top of page

Cosmética Bien&estar

Actualizado: 3 ago 2020


Como sabéis estoy diagnosticada de lupus eritematoso, para aquellos que no lo conocéis es un desajuste de mi sistema inmunitario que afecta a mi piel con eritemas que dan mucho picor.


Uno de los grandes activadores del lupus es el sol y la sequedad en la piel por lo que siempre intento mantener mi piel bien hidratada y evitando cualquier tipo de producto que contenga perfumes o sustancias irritables.


La verdad es que me costó mucho y tuve que probar muchos productos hasta encontrar el ideal para mí. ¡¡¡Pero lo encontré!!!


LA MANTECA DE KARITÉ


¿Qué es la manteca de Karité?


Viene de un árbol de la sabana (Butyrospermum parkii) que crece en el oeste y el centro de África. Países como Nigeria, Senegal o Burkina Faso.

La manteca se obtiene del fruto, que es muy parecido a unas almendras blancas y muy grasas.


La composición es, en su mayoría de ácido palmítico, ácido esteárico, ácido oleico, ácido linolénico y ácido linoleico. Cuenta con efectivos antioxidantes como los tocoferoles y las catequinas, además de otra serie de compuestos específicos como los alcoholes triterpénicos - que tienen el principal objetivo de reducir la inflamación – y los ésteres de ácidos cinámicos, que se centran en absorber la radiación ultravioleta.


Este producto lo podemos encontrar en muchos cosméticos, pero a mi me encanta comprarla sin refinar.


Me gusta porque no hace falta que la mezcle con nada para poder utilizarla y la aplico directamente en mi piel e incluso en mi cabello.

Al tener propiedades humectantes y emolientes ayuda a mantener la piel elástica, hidratada y nutrida.



Es muy beneficiosa:


- En época de embarazo y periodo de lactancia, previniendo la aparición de estrías.

- Combate la sequedad labial, nariz, codos, talones.

- Los deportistas lo utilizan en las articulaciones antes y después de hacer deporte.

- Protege el cabello y evita el daño solar, regenerándolo y restaurando la estructura capilar.

- Apta para pieles delicadas y para pieles alérgicas que se enrojecen con mucha facilidad.

- Protege la piel de las radiaciones ultravioletas del sol, potenciando el protector solar. Y buen hidratante para después del bronceado.


¿Cómo se utiliza?


Para el cuidado del cuerpo

- Hidratante: utiliza como una crema hidratante. Trabaja un poco con las manos la manteca para que se deshaga y aplica en todo tu cuerpo, sobre todo en zonas muy resecas.

- En el baño: añade al agua unas nueces de manteca. Crearas una capa grasa que te hidratará el cuerpo, te relajará y dará sensación de bienestar. Tu piel estará muy suave tras el baño.


- En masaje: se puede aplicar dando un masaje para relajar los músculos. Dátela en brazos, piernas y espalda. Verás que el efecto es inmediato si tienes agujetas.


- Tras la depilación: Hidrata y alivia la piel por sus propiedades calmantes.


- Antiestrías: Aplica en las zonas donde puedas engordar o perder peso como piernas, abdomen (por ejemplo: en el embarazo o cuando haces dieta). Previene las estrías ¡No desaparecen las que ya tenemos!


Para el cuidado del cabello

- Para pelo seco y apagado: devuelve la vitalidad. Aplica una nuez de manteca con tus manos en el pelo seco la noche antes de lavarte el pelo. Desde las puntas hasta las raíces (para no engrasar). Deja toda la noche, coloca una toalla en la almohada para no manchar. Por la mañana, lávate el cabello, quizás debas repetir el lavado varias veces.


La manteca de karité la puedes utilizar durante todo el año. En invierno te repara la piel seca y deshidratada y en verano, repara la sequedad en tu piel y cabello por el sol.


#mantecadekarite #karite #cuidadodelapiel #cosmetica #cosmeticabien&estar #Immapascual #Immabienestar #cuerposanoenmentesana


26 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page